El lúpulo es una planta de tipo trepador que crece en zonas frescas en presencia de bosques y cursos de agua y en presencia de suelos fértiles cuya vida media varía entre 10-20 años. Las piñas de esta planta representan el ingrediente principal para la elaboración de la cerveza dándole el clásico regusto amargo y en algunos casos también determina su color.
Existen diferentes tipos de esta inflorescencia que es rica en propiedades utilizadas en campos fitoterapéuticos y herbolarios para la preparación de emulsiones, extractos, cremas que aprovechan los principios activos que contiene el arbusto.
En otros casos se utiliza en la cocina para la preparación de platos típicos del norte de Italia y en el ámbito médico como veremos más adelante.
Al leer este breve artículo, descubrirás todo lo que hay que saber sobre el lúpulo, qué es y cómo se usa, cuáles son los tipos y propiedades, si existen y cuáles son las posibles contraindicaciones y efectos secundarios. ¡Descubramos algo más juntos!
¿Qué es el lúpulo y para qué se utiliza?
Como se mencionó anteriormente, el lúpulo es una angioesperma planta de floración que pertenece a la Cannabaceae familia cuyo nombre botánico es Humulus lupulus.
Es una inflorescencia trepadora cuyos tallos pueden alcanzar una altura de 10 metros con una vida media de 15 años; la polinización de las semillas tiene lugar en otoño, mientras que la floración tiene lugar en climas cálidos.
Las hojas tienen forma de corazón y son rugosas y duras en la parte superior al tocarlas mientras que en la parte inferior son resinosas y viscosas, además las flores masculinas se encierran en forma de panícula.
Esta planta crece a lo largo de los cursos de agua, los bosques, los fertilizantes hasta una altura máxima de 1200 metros sobre el nivel del mar.
Florece espontáneamente en la naturaleza, no prefiriendo climas demasiado áridos, de hecho está muy extendido en el norte de Italia y su cultivo se remonta al siglo XI d.C. pero se introdujo en Italia solo en 1847.
El lúpulo se explota por su versatilidad de hecho se utiliza para:
- producir cerveza
- en el ámbito culinario, después de hervirse durante al menos 5 minutos se utilizan para la preparación de sopas, sopas y tortillas;
- en medicina, el ingrediente activo sintetizado se extrae para ser un sedante.
La producción y cultivo de esta hortaliza sigue fases muy específicas:
- Plantación: es necesario un suelo bastante fértil, con buen drenaje, buena exposición a la luz solar y no debe ubicarse en una zona demasiado árida o con climas invernales demasiado fríos; posteriormente será necesario adquirir los riozomes que habrá que plantar a una profundidad de 10 cm y se necesitarán enrejados o andamios para sostener los tallos trepadores;
- Vendimia: tiene lugar en el período comprendido entre agosto y septiembre cuando las piñas comienzan a secarse, a difundir un aroma intenso y tomar un color oscuro en el fondo;
- Secado: proceso necesario para reducir los niveles de humedad que deben estar por debajo del 20%.
¿Cuáles son los tipos y propiedades del lúpulo?
En la naturaleza existen numerosos tipos de Humulus lupulus pero los más comunes son:
- Lúpulos aromáticos: se insertan solo en la fase de ebullición para dar una fragancia particular a las cervezas ya que tienen un nivel de acidez inferior al 5%;
- Lúpulos amargos: se introducen en el mosto de cerveza antes de hervir ya que tienen una mayor acidez entre 6-10%;
- Lúpulos aromáticos y amargos: tienen una acidez entre el 6-8% y dan el justo equilibrio entre sabor afrutado y amargo.
Las propiedades de este arbusto son principalmente para darle el aroma clásico a la cerveza, posteriormente se utiliza para la preparación de infusiones y decocciones para reducir el estrés, ansiedad, ataques de pánico, insomnio.
Además, estudios recientes están analizando las propiedades del lúpulo para contrarrestar la formación de células cancerosas.
Efectos secundarios y contraindicaciones del lúpulo
El lúpulo no contraindica sus efectos secundarios, pero recuerda que beber mucha cerveza puede provocar el estado de embriaguez y elevar la tasa de alcohol en sangre en la sangre, por lo que si tienes que conducir de forma responsable bebe o no bebas nada.
Siempre tenga cuidado si está embarazada o amamantando.